superior cialis
online cialis
online cialis
cheap propecia no prescription[/url]
Uno de los aspectos que causa mayor dificultad entre los profesionales de finanzas es la incorporación del costo de oportunidad, en caso este exista, en la inversión de un proyecto. Recordemos que el costo de oportunidad (no confundirlo con el costo de oportunidad de capital, el famoso COK) son los ingresos (monetizables o no) que …
Tratamiento de los costos de oportunidad en la inversión de un proyecto Read More »
Una situación de racionamiento de capital ocurre cuando el presupuesto de inversión de la empresa es menor que la sumatoria del monto de inversión de todos los proyectos de inversión que tiene en cartera la compañía. En este contexto, es claro que se deben escoger los mejores proyectos que puedan ejecutarse con los recursos disponibles. …
La tasa de descuento constituye un proxy del nivel de riesgo del proyecto y constituye la rentabilidad mínima que los accionistas esperan ganar dado el riesgo del mismo. Para que un proyecto genere valor debe superar dicha valla de rentabilidad la cual está estrechamente asociada al riesgo que los inversores perciben en el mismo. A mayor riesgo …
La técnica más utilizada para determinar la tasa de descuento de un proyecto es la derivada del modelo de valoración de activos financieros o CAPM (Capital Asset Pricing Model). La tasa de descuento de un proyecto se obtiene a través de esta ecuación: La tasa de descuento está, por lo tanto, en función de los …
La Simulación de Probabilidades, también conocida como el Método Montecarlo, se originó a mediados de la década de los 60 del siglo pasado. Sin embargo; su difusión y empleo se masifico recién a partir de la segunda mitad de los 90 gracias al advenimiento de hardware más potente y programas más amigables. Actualmente, el software …
Las técnicas de evaluación de proyectos permiten seleccionar la alternativa de inversión que genera más valor. Generar valor en Finanzas se da cuando la inversión realizada genera más de lo mínimo que se esperaba. El mayor valor se traduce en ganancias económicas las cuales no hay que confundir con ganancias contables, pues se pueden obtener …